El progreso de la mujer en el mundo rural y vitivinícola: mirada cruzada Francia y España

El progreso de la mujer en el mundo rural y vitivinícola: mirada cruzada Francia y España

(Madrid, 23 de abril 2025)

Lugar: AFI C/ del Marqués de Villamejor, 5, Madrid

23apr7:00 pm9:00 pmEl progreso de la mujer en el mundo rural y vitivinícola: mirada cruzada Francia y España7:00 pm - 9:00 pm AFI

Nota de Prensa

Mujeres Avenir visibiliza el crucial papel de la mujer en el mundo vitivinícola

Madrid, 23 de abril de 2025 – la Asociación de Amistad Hispano-Francesa Mujeres Avenir ha celebrado el evento “El progreso de la mujer en el mundo rural y vitivinícola: mirada cruzada Francia y España”, que ha tenido lugar en la sede de AFI Global Education en Madrid.

La presentación ha estado a cargo de la vicepresidenta, Beatriz Medina, que ha inaugurado el acto recalcando el reconocimiento que se ha venido realizando a la mujer en el ámbito rural y, a su vez, poniendo de relieve el recorrido que aún queda por hacer.

La jornada ha contado con un panel de expertas del sector vitivinícola, conformado por Cristina Forner, Presidenta de las Bodegas Marqués de Cáceres; Ana Muga, Consejera de Bodegas Muga; y Murielle Trouilh, Acheteur Grands Crus. La mesa ha sido moderada por Magdalena Suárez, Profesora de Derecho de la UCM y Directora de Estrategia de la entidad mercantil “Compliance Bussiness Servicies”.

Durante el evento, las ponentes han puesto de relieve que el papel de las mujeres en el sector vitivinícola, constituye un modelo de éxito. Asimismo, la presencia de las mujeres y la consolidación del tejido empresarial en el territorio se torna esencial para la consolidación social y económica y la fijación de las personas en las diferentes comunidades.

Cristina Forner ha informado del aumento de la presencia de mujeres en el sector vitivinícola, perteneciendo actualmente el 30% de las propiedades vitivinícolas en España a mujeres. También ha recalcado la importancia del sector para el territorio, ya que “los viñedos tienen una actividad muy importante porque hay muchos pueblos que si no fuese por la viña desaparecían, de hecho, donde hay viñedos la población ha crecido un 38,5% y donde no hay viñedos ha decrecido un 9,10%”. Establece el viñedo como la forma de mantener los pueblos y también de ser más sostenibles, cuestión relevante dado el marcado compromiso sostenible de Marqués de Cáceres, que defiende la permanencia de las cepas viejas, menos rentables pero que aportan más calidad.

Ha incidido también en el talento de las mujeres para integrarse y hacer equipo al inicio de sus carreras. Los inicios en este sector son muy complejos para las mujeres, si bien cada vez más entran en esta forma de vivir que, en palabras de Cristina Forner, es un “arte de vivir”.

Por su parte, Ana Muga ha contado que su “signo de identidad es nuestra tonelería propia, desde el 92”. Estas barricas han recibido numerosos reconocimientos, como también lo ha hecho su viña, que fue reconocida con el galardón de “guardianes del paisaje” en 2021. Además, ha puesto de manifiesto el problema del fallecimiento de los agricultores y el inexistente relevo generacional, siendo imperante animar a los jóvenes a tener en consideración este sector de trabajo y especialmente a las mujeres, quienes tienen una evidente sensibilidad especial al hacer la vendimia, destacando su pasión y delicadeza.

“El vino es cultura […] una vez se conoce la historia y la tradición de una bodega uno se enamora.”

Murielle Trouilh, ha apuntado que “se nota que hay avances en la gestión y dirección, se nota más presencia femenina”, especialmente en los estudios enológicos en los que hay más mujeres que hombres, tanto en Francia como en España, lo que denota el interés de las mujeres por formarse. Ha explicado el sistema tripartito francés en el que los chateaux, con mayor presencia de mujeres, venden a los negociantes que posteriormente realizan la venta al público.

Puso sobre la mesa también la importancia de las prácticas sostenibles demandadas por las generaciones jóvenes, especialmente por las mujeres, que quieren vinos “limpios” de productos contaminantes. Estableció que “la educación es la clave”, aunque toma tiempo y es una cuestión compleja.

La moderadora Magdalena Suárez, ha recordado que el mundo del vino es muy complejo y requiere una formación muy específica que se debe poner en valor, así como que las mujeres tienen niveles de educación superior lo que las lleva a realizar otras tareas que implican una masculinización y un envejecimiento del campo. Asimismo, aprovechó su intervención para conmemorar a Isabel Mijares, socia difunta de Mujeres Avenir, que fue una personalidad destacada en el mundo del vino.

Verónica Fernández de Córdova, Consejera y Socia de Marqués de Riscal, CEO de Valle Arcipreste y miembro del Consejo Asesor de Mujeres Avenir, ha clausurado el acto agradeciendo a AFI el haber cedido el espacio para poder desarrollar este acto y a las ponentes sus magníficas intervenciones. Ha finalizado con una nota positiva, subrayando el progreso alcanzado en los últimos años por las mujeres en el sector vitivinícola.

Acerca de la ASOCIACIÓN DE AMISTAD HISPANO – FRANCESA MUJERES AVENIR:
La Asociación está presidida por la presidenta fundadora, María Luisa de Contes d´Esgranges, y la  presidenta ejecutiva Rebeca Ávila; y cuenta con tres vicepresidentas, Beatriz Medina, directora de relaciones laborales Grupo LVMH, Anne Viard, socia de Mazars y Teresa Castillo, que preside la comisión de jóvenes dentro Mujeres Avenir. Igualmente, su secretaria general es Pauline Leroyer. Todas ellas componen el “bureau” de Mujeres Avenir, que es el equipo de trabajo que pilota la asociación.

https://mujeresavenir.com/

Revista de Prensa

Mujeres Avenir met en lumière le rôle crucial des femmes dans le monde de la viticulture

L’association d’amitié franco-espagnole Mujeres Avenir a organisé l’événement « Le progrès des femmes dans le monde rural et viticole : un regard entre la France et l’Espagne », qui s’est déroulé au siège d’AFI Global Education à Madrid.

 

Mujeres Avenir met en lumière le rôle crucial des femmes dans le monde vitivinicole

Mujeres Avenir met en lumière le rôle crucial des femmes dans le monde vitivinicole

Mercredi, l’association d’amitié hispano-française Mujeres Avenir a organisé l’événement «Le progrès des femmes dans le monde rural et vitivinicole : regards croisés France et Espagne»

Source: lepetitjournal.com/madrid/communaute/mujeres-avenir-role-femmes-monde-vitivinicole-411287

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
X